![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjTLK9USz0edgGOnlsGwcGTdBujdYFtsfHCumWhyphenhyphenOx8ihNcMlevlF2byfE78R4lrvC81z8M9Jw-mz_7h2R0XIqsup46psM4d68lxhe5W4-qyLh-oac2jOmUsharLK6sBtP9tCbRQuay4Y/s320/vasallo.gif)
Lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas:
"El día siete de los idus de abril, jueves, fue de nuevo prestado homenaje al conde. En primer lugar hicieron el homenaje de la siguiente manera: El conde preguntó si quería hacerse por entero vasallo suyo y él respondió: Sí, quiero, y juntando sus manos el conde las apretó entre las suyas al mismo tiempo que quedaron ligados uno a otro por medio de un beso. En segundo lugar el que había prestado vasallaje hizo juramento de fidelidad en estos términos: Yo prometo en mi fidelidad ser fiel de ahora en adelante al conde Guillermo y guardarle mi homenaje por entero y protegerlo contra , todos, de buena fe y sin engaños. Y en tercer lugar juró sobre las reliquias de los santos".
Boutruche: Señorío y feudalismo. Madrid: Siglo XXI de España Editores.
Responde las siguientes preguntas:
- La ceremonia descrita, ¿corresponde a homenaje o investidura? ¿Por qué?
- Identifica las etapas de esta ceremonia. ¿Cuál es el significado de cada una de ellas?
- Un valor muy destacado en este ritual es la fidelidad, ¿cómo entiendes tú este valor?
¿Crees que es importante cultivarlo? ¿Por qué? - ¿Qué importancia tiene el juramento sobre las reliquias de los santos?
- Explica la siguiente afirmación: "A la cabeza de la sociedad feudal se encontraba una
nobleza guerrera jerarquizada". - ¿Cómo se verifica esta afirmación en la fuente citada?
No hay comentarios:
Publicar un comentario